Doke Robots
Somos un grupo de exalumnos del centro La Salle Bilbao motivados por la robótica que decidimos presentarnos en el 2010 a la Robocup Spain. En 2011 conseguimos el primer premio y la oportunidad de presentarnos al campeonato mundial de la Robocup 2011 representando a España en el campeonato mundial en la modalidad de rescue junior.
Volvimos a ganar el campeonato nacional con un nuevo robot, Doke 3.0 y volvimos a tener la posibilidad de presentarnos al campeonato del mundo, en México DF el pasado año. Con la versión 4.0 acabamos de competir en la edición de Eindhoven (Holanda).
The Lumen Effect
We can take on projects that don’t have a commercial solution or that no single company would ordinarily be able to solve. To achieve this, we develop our own hardware, from prototype to production, and the software tools required for each project. Keeping control of all the aspects of a project ensures tight deadline and cost control. Usually we take on atypical projects with a very high technological component. In short, if your project is technological and you cannot find a solution, ask us. We are crazy about electronics, and we have been doing amazing projects since 2009. But appart from TheLumen Effect we have our regular jobs and between us all we have a pretty good set of skills.
Hirikilabs Tabakalera
Hirikilabs es un laboratorio ciudadano impulsado por Tabakalera junto a DSS2016. Trabajamos en el marco de las tecnologías sociales y colaborativas para crear actividades que relacionen el mundo digital y el empoderamiento ciudadano. Tenemos una perspectiva hacker, maker y de “háztelo tú mismo” sobre todo lo que hacemos y nos gusta la idea de “artesanos digitales”.
Coralie Courguechon – Tetalab
Coralie is a member of french Hackerspace Tetalab. Craft Camera is a simplified digital camera with a carboard case and an electronic system runned by Arduino. This is an elementary camera, as it has only two buttons, one for turning on the power, and the second to start the recording. The entire product is based on a Do It Yourself process; the cardboard case can be printed out on a thin cardboard, and then cut out, folded, assembled and glued to form the case. The electronic system can be welded by the user. Building his own camera allows the user to understand the functioning of the product, and encourages him to master its life expectancy.
MP19
Mp19 its an ongoing re/search for audiovisual & experimental electronics. Construiremos un sintetizador de audio y vídeo «do it yourself» capaz de adaptarse a diferentes necesidades: investigación, experimentación, performance, instalaciones.
Artek[Lab]
Arteklab es un laboratorio abierto de experimentación y creación colaborativa que trabaja en la intersección del Arte, la Ciencia y la tecnología y además como una plataforma de apoyo a artistas y creadores, actuando en gran medida como catalizador para lo cual es imprescindible el trabajo multidisciplinar y colaborativo.
Clone wars
Clone Wars es un grupo dentro de la comunidad RepRap, que trata de documentar en español todo lo necesario para que puedas construir tu propia impresora 3D. Además recopilamos información como ubicación de comercios locales, miembros del grupo que tienen una impresora cerca de tí…, datos en general que te pueden ayudar con tu proyecto. Somos muchos, y vendremos con muchas impresoras.
Aeracoop
Estamos desarrollando Flone, un teléfono móvil volador impreso en 3d. Funciona como una mochila para smartphones que convierte al móvil en un aparato volador autónomo y puede subir hasta una altura de unos 20 metros del suelo, bajar, girar y realizar otras tareas programadas, como tomar fotografías o grabaciones de vídeo.
Asaken/Altegi Formación
Su especialidad son los trabajos verticales y el Rope Access. Instalarán una tirolina en la Karola de la explanada del Museo Marítimo de Bilbao para que los asistentes a la Maker Faire puedan lanzarse por ella.
Tumaker
Soñamos con un futuro en el que todas las empresas y personas puedan tener acceso a las herramientas avanzadas de fabricación que sólo han estado al alcance de las grandes corporaciones. Nuestro objetivo es trabajar para alcanzar los límites de la tecnología, con el fin de poner estas herramientas en manos de las personas creativas y empresas innovadoras para que sean capaces de avanzar hacia una sociedad mejor y más sostenible.
Ver video meet the makers Tumaker
Repparts3d
Una tienda online con ganas de crear y que rompe moldes en impresión 3D. se creó con mucha ilusión y con muchas ganas de ayudar a encontrar todo lo que necesitan los amantes del DIY Maker como nosotros ya que vimos que no es tan sencillo conseguir muchas cosas. Nuestra pequeña empresa se basa en dar para recibir, ayudando todo lo que podemos a la comunidad maker y a todos nuestros clientes con cualquier duda que les surja.Tenemos materia prima de muy buena calidad y una gama de colores muy extensa tanto en PLA como en ABS
Lafa Crea
Somos un estudio de Diseño industrial y Gráfico de Bilbao. Enfocado en la fabricación digital.
Trabajamos todo el proceso de diseño, desde la bocetación hasta la ejecución. Para ello hacemos uso de las tecnologías de fabricación digital: Impresión 3D, Corte y grabado láser, CNC en formato grande – pequeño, y Corte de vinilos.
También hacemos cursos ó workshops para acercar al mundo de la fabricación digital a todo aquel que esté interesado en aprender para experimentar nuevas formas de producir sus creaciones.
Erle robots
Erle es una plataforma robótica de pequeñas dimensiones con la capacidad de volar. Descubre un micro-robot que incluye tecnologías de última generación y podrá ser controlado a través de smartphones y tablets. Mostraremos nuestro primer prototipo de Erle en la MakerFaire de Bilbao.
Ver video meet the makers proyecto Erle
Marcha Technology
Marcha Technology y nuestro prototipo WITBOXprinter estarán en la Mini Maker Faire de Bilbao, la idea es compartir con todos los asistentes y con toda la comunidad Maker como se ha construido WITBOXprinter, el camino que hay que recorrer desde que se dibuja la primera linea del diseño, hasta la venta de un producto totalmente comercial y con certificación de la comunidad europea CE.
Prusashop
Prusashop es una tienda online especializada en impresión 3D que posee en exclusiva el primer plástico ABS fabricado en España. Este ABS está totalmente calibrado, cada lote está sometido a un estricto control de calidad. Nuestro Twitter
Cooking Hacks
Cooking Hacks, la división Open Source de Libelium, es un portal online que acerca el Internet de las Cosas a cualquiera, haciendo la electrónica completamente cercana, fácil de aprender y divertida. En Cooking Hacks creemos que la electrónica es tan sencilla como cocinar. Con los ingredientes adecuados y unos sencillos pasos puedes tener resultados increíbles. Además de los productos, componentes y herramientas, Cooking Hacks ofrece tutoriales y videos online. Cooking Hacks tiene una comunidad internacional de desarrolladores, diseñadores, ingenieros, inventores… y makers que les encanta crear con sensores, Arduino y Raspberry Pi. En la feria, realizaremos un workshop en el que elaborarán circuitos electrónicos para niños con Little Bits, joysticks con alimentos y montajes con plastilina conductora.
Arquimaña
Un taller de fabricación digital con base en Donostia. Participarán con una aplicación de la impresión 3D a diferentes ámbitos y con diferentes materiales mediante el uso de moldes imprimidos en 3D y la técnica del termoforming.
Buen Yuyu
Tecnología adaptada a las necesidades humanas (y no al revés). Actualmente, estamos valorando la introducción de nuevos productos destinados al sector sanitario para reducir el creciente gasto hospitalario mediante el desarrollo de soluciones telemáticas simples (con interfaces de usuario muy sencillas) basadas en tecnologías accesibles (incluso reutilizando terminales móviles obsoletas) y que, por encima de todo, tienen muy en cuenta la emotividad de las personas.
Laboral Gijón
LABoral es una institución multidisciplinar que produce, difunde y favorece el acceso a las nuevas formas culturales nacidas de la utilización creativa de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Su programación, transversal e integrada, está dirigida a todos los públicos y tiene como fin último generar y compartir conocimiento.
Make with code
Laboratorio de computación creativa. Nuestro objetivo es utilizar el código para expresar ideas creativas y desarrollar conceptos de ciencias y arquitectura. Realizamos talleres activos para niños y niñas a partir de 8 años y asesoramiento a artistas que trabajen con medios digitales. Hemos desarrollado un currículum educativo con Etoys para instituciones y centros educativos. Coordinado por Teresa Benito Magallón y Antonio Casas Cortés de AgenciadeArquitectura.
Paola Guimerans
Paola Guimerans es una artista y educadora defensora del movimiento maker. En su trabajo investiga nuevas expresiones de arte interactivo , así como emergentes modelos de educación interdisciplinar combinando handcrafts, artes visuales y electrónica. En sus prácticas defiende la tecnología como material para las artes y el diseño. Fue profesora en la School of Art, Media and Technology en la Universidad de Parsons NY, donde ha impartido diferentes talleres sobre soft circuits y wearable technology, y ademas ha trabajado para el Fashion Technology Lab o el Institute of Play. Su obra ha sido expuesta en el Eyebeam Technology Center (N.Y), MedialabPrado (Madrid), MACBA-Sonarmatica (Barcelona), o Ventana244 Art Space(NY).
Diego Casado – MORElab – Universidad de Deusto
Diego Casado Mansilla (@dieguich) es estudiante de doctorado en el grupo MORElab-Internet de la Universidad de Deusto. Su investigación versa sobre el uso de técnicas de motivación y persuasión hacia comportamientos pro-ambientales (energía, reciclaje, ruido) a través de la interacción con objetos cotidianos eco-sensibles (p.ej. cafeteras, impresoras, pantallas y electrodomésticos en general).
Diego Casado hará en el taller una introducción a la plataforma Arduino y repasará algunas de las plataformas electrónicas que se han usado en el ámbito educativo. Por último se realizará una vista rápida sobre a las herramientas de programación visual para Arduino (Scratch, Amici, S4A, ModKit) y se presentará la Edushield (una shield OSHW diseñada en la Universidad de Deusto).
Koldo Olaskoaga & Mireia Viladomiu
Dos disciplinas dispares, la confección y la electrónica, se hermanan para crear una cortina quitamiedos para niños que les cuesta dormir. De día es una cortina con ilustraciones que evocan el espacio. De noche, se crea una iluminación que programa colores, secuencias y tiempo.
Ver video meet the makers Koldo Olaskoaga y Mireia Viladomiu
Varvara Guljajeva & Mar Canet Sola
We are an artist duo Varvara Guljajeva & Mar Canet working together in the field of art and technology since 2009. We are developing Knitic project, which began as a residency project at Marginalia+Lab in Belo Horizonte, as an open hardware, which controls a knitting machine via Arduino. We don’t use a floppy emulation or knitting machine’s keypad simulation. Instead, Knitic is the new ‘brain’ of a knitting machine that allows real-time control over the needles. It means, one can knit as long patterns as desired and modify the pattern on the fly.
Los Hacedores
Taller y escuela dedicado a la divulgación y enseñanza de la fabricación digital a través del software y la impresión 3D. Entendemos que la potencia revolucionaria de la impresión 3D es su capacidad para establecer puentes entre la imaginación y el mundo real. Ofrecemos talleres de modelado e impresión así como formación a medida para aquellas personas que tengan una necesidad tan básica y tan urgente como la de HACER COSAS.
Xabi Navarro
17 urterekin hasi nintzen elektronika munduan saltseatzen. Nire lehenengo «lana» MXR distorsionadoreak pirateatzea izan zen, horrekin xoxa batzuk ateratzeko. Gerora baffleak, anplifikagailuak eta horrelako trasteak egiten aritu nintzen, urte luzez.
25 bat urtetako inpass baten ondoren, berriz ere harrapatu nau elektronikaren harrak. Orain konpresoareak, delay-ak eta efektuak «tuneatzen» ditut, mikroak konpondu eta fabrikatu, …
Ver video meet the makers Xabi Navarro
Pierre Grangé-Praderas
Conceptual artist, hacker and beekeeper.
Co-founder of the L@bx (hackerspace of Bordeaux).
Creator of the OSBM project (Open Source Beehouse Monitoring).
Vanessa Toquero & David Luque
Run-the-key inbasioa y Tin Tin Can serán nuestras sorpresas en la Maker Faire.
RoboteK
Somos un grupo de alumnos de la Escuela Politécnica de Mondragon. Este año ganamos, en alianza con el equipo ruso de Siberia, la final europea del First Tech Challenge (FTC).
Kepa Odriozola
Soy estudiante de 2º Grado de Electrónica en Mondragon Unibertsitatea. Me gustan tanto la Electrónica Analógica como la Digital. Tengo construido un mini amplificador de 3W que podría resultar interesante para principiantes y tambíen he desarrollado el comportamiento autónomo de un tanque basado en Arduino (DFRobotShop Rover V2) mediante un sensor ultrasonidos, servomotor y sensor de temperatura.
Digipen
DigiPen Institute of Technology Europe-Bilbao is DigiPen’s second international campus and first campus in Europe. DigiPen Institute of Technology is a pioneer in game education committed to providing an exemplary education and furthering research in digital media and interactive computer technologies. Through the work of its students, faculty, and staff, DigiPen strives to empower and inspire the digital media and simulation industries around the globe. DigiPen Europe-Bilbao joins the school’s Redmond, WA (USA), and Singapore campuses in pursuit of this goal.
If you like videogames, you’ll like our contribution on saturday: Take Away Videogames (made and explained by our students).
Proyecto Motostudent – Escuela Técnica Superior de Ingenieros UPV/EHU
Una moto construida por los alumnos.
Les Morphogenistes
Les propositions artistiques de l’association s’articulent autour d’une collaboration interdisciplinaire nourrie par des objectifs à court terme pour le pôle création, et à plus long terme pour le pôle recherche ; la transmission des compétences inhérentes aux pratiques du numérique constitue l’objet du pôle pédagogique qui permet de pérenniser le savoir-faire des membres de l’association.
Internet of Things Meetup Bilbao
Primera reunión del Meetup de Internet de las Cosas en Bilbao.
Personal Robotics
Tenemos vocación por la robótica. Estamos orientados a la creación, comercialización y mantenimiento de la nueva generación de Robots Personales y de Servicio. Nuestra visión empresarial surge de compartir esta idea: «Un Robot en cada empresa y hogar».
En Personal Robotics, S.L., nuestro objetivo es suministrar y mantener robots de servicio.
Minigotes
En una época en la que la crisis abrumaba la mente de todas las personas, tres soñadores decidieron juntarse para crear una nueva forma de diversión. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que volviendo a la infancia? La infancia, esa época en la que no tienes preocupaciones, todo es nuevo y un trozo de papel puede convertirse en todo lo que imaginas. Y así lo hicieron. Soñaron con todas sus fuerzas y dieron vida a un universo de personajes únicos, los MINIGOTES.
Tender Pixel art & Floppyderno
Los pixel art son representaciones pixeladas de personajes de videojuegos. Nuestros diseños se pueden utilizar de varias maneras. Se pueden poner en soportes para que se mantengan de pie, adornando estanterías o mesas. Se les puede aplicar unos imanes que proporcionamos al momento para poder adherirse a superficies metálicas y en el caso de las flores….. pues… las ponemos en macetas. Hay un tamaño más pequeño, de pixeles, con los que hacemos llaveros cuelgamóviles, broches, pendientes…
Edurne Sánchez Ruíz
Soy diseñadora de moda y patronista. Mis creaciones están fabricadas en un 50% reciclando diversos materiales o creando nuevos tejidos. He innovado, diseñado y producido principalmente bolos nunca vistos, como la Mochiparaguas y el bolso ollao. Investigo y experimento con materiales poco convencionales en moda, que aplicaciones pueden tener, su resistencia y calidad en el articulo final.
SI LO CREES, LO CREAS
Paula Pérez
Me dedico al esmalte al fuego sobre metal, tengo una tienda taller en Bilbao, donde trabajo, vendo mis piezas, materiales para otros esmaltadores y materiales para tifannys, y doy cursos para principiantes y también para gente que ya sabe y quiere conocer técnicas nuevas.
Ver video meet the makers Paula Pérez
Fotografías de papel
Durante la Maker Faire nos dedicaremos a la fotografía móvil, mediante smartphones, usando el teléfono exclusivamente para tomarlas y editarlas, así como varios formatos multimedia por medio del teléfono. Timelapses, videos, gifs, etc Photowalk mobile consiste en un taller de fotografía, con el smartphone. Durante el mismo se aprende a utilizar las principales apps de edición de fotografías, así como a prepararlas y editarlas para mostrarlas en las principales redes sociales.
Notonly Architects
NOTONLY architects desarrolla proyectos en los campos de la arquitectura, smart cities, urbanismo, medio ambiente, eficiencia energética, etc. Actualmente desarrollamos varios proyectos como BIRLOKI (birloki.com), fachadas verdes publicitarias, ajardinamiento ligero de cubiertas…
ErrealKubo
Transformamos y recuperamos objetos que de otra forma serían sólo basura. Errealkubo es un estudio-taller artístico, afincado en Bizkaia (Bilbao), dedicado a la educación, la decoración y la creación en general. La reutilización es nuestra filosofía y nuestra forma de trabajo. En nuestro taller no se hace distinción entre objetos de primer o segundo uso, ¡todo vale! En Errealkubo reutilizamos materiales diversos para crear nuevos elementos decorativos, funcionales, artísticos… Eso es lo que queremos transmitir a través de nuestras actividades y talleres educativos; reutilizar es una forma sostenible de trabajar la creatividad y sobre todo de pasarlo bien.
Dolo Navas
Directora artística de Alarmarte 2012. Reciclante y sensible.
Retrain
Durante la Maker Faire se expondrán los resultados del estudio de los materiales desechados como vía para desarrollar productos y objetos duraderos, valiosos y atractivos con el mínimo consumo de recursos; pensando en minimizar al máximo el impacto medioambiental durante la transformación, apoyándose en el trabajo artesanal y artístico, y subrayando el valor de la imaginación y la creatividad. La idea principal es repensar sobre formas y funciones, materiales y procesos, costumbres y tradiciones, ideas y conceptos, intentando encontrar una nueva forma de desarrollar y diseñar todos los objetos.
Paleike
Hacemos muebles con palés. Los recogemos en la calle, los deshacemos, quitamos los clavos, limpiar, lijar… y dejamos la madera preparada para el trabajo. ¿Para qué es el mueble? ¿Quién lo va usar? Lo importante es la utilidad, la comodidad, manejabilidad, el tacto y que el cuerpo se sienta a gusto en ellos. Elegimos maderas que nos gusten y vamos combinando colores y tamaños, probando diferentes posibilidades y jugando con lo visual. Cada mueble tiene su carácter particular. La forma del palé está presente en los diseños. Los convertimos en otra cosa pero todavía guardan un recuerdo de lo que fueron. Al final los redondeamos y hacemos suaves para que dé gusto tocarlos.
Katxarrismos
Fabrico y reparo guitarras, bajos, kora,n´goni,djembes,… Katxarrismos nació como tal en una exposición que realicé en Portugalete en 2009, buscábamos un nombre para la expo donde también tocamos un poquito(con panta Gerard y Martín) y fue Martín el encargado del diseño grafico del cartel y a la vez el que me escuchó decir lo de katxarrismos y el término quedó adoptado desde entonces.
Asociación Astronómica de Durango
Además de exponer material didáctico relacionado con la astronomía la Asociación Astronómica Izarra de Durango enseñará a niños a construir cohetes de agua que posteriormente lanzarán en la explanada del Museo Marítimo.
Jimmy Bracaglia
El proyecto consiste en elaborar monturas de madera para gafas de sol a partir del reciclaje o reutilización de tablas viejas de monopatín.
Llévame al Huerto
Programa audiovisual online, con tutoriales para que aprendas a cultivar tus propios alimentos también en la ciudad, en el balcón, terraza o pequeñas huertas.
Bilbao Makers
Laboratorio de Fabricación y Creación digital del mundo Maker en Bilbao. Somos lo que hacemos.
Social Sound
Social Sound es un proyecto para la investigación, la experimentación y la CoCreación en el ámbito de las artes visuales y el sonido en el que se desarrolla tecnología interactiva para diferentes disciplinas tanto culturales, artísticas como sociales.
Alberto sin Patrón
Diseñador de moda. fashion designer. porque donde no hay patrón, manda el marinero.
Víctor Barahona
Un Maker haciendo Permacultura desde 2008 en Permacultura Aralar.
Pez Estudio
PEZ es una célula creativa de arquitectas y un economista formada en 2006 que se asocia con distintos expertos según el proyecto a realizar. Desarrollamos proyectos de urbanismo, arquitectura, diseño e investigación-acción a través de diferentes líneas de trabajo.
Néstor Lizalde
Artista experto en Nuevos Medios y Artes Visuales nacido en Zaragoza, España 1979.Explicará en detalle su obra en una conferencia titulada: “Arte, nuevos medios y tecnología libre”.
Josu Garro
Marido y padre. Maestro de plástica y audiovisuales, dibujo técnico y TIC. Curioso, aprendiz eterno y emprendedor apasionado. Fotógrafo y dibujante ocasional. Nos enseñará a hacer Cabezudos de Papel empleando la antigua técnica decorativa del papel maché.
Tunipanea
Jonathan García Lana impartirá dos workshops en la Maker faire.
En el primero de ellos «Truenos y Centellas» construiremos un instrumento que imita los truenos, sobre todo a partir de materiales de desecho provenientes de una imprenta industrial que son rollos de cartón duro y plásticos. Cada participante se hará un instrumento que podrá personalizar con recortes de textil o papel y llevárselo a casa.
En el segundo taller «Instrumentos Bio-electrónicos», los/as participantes aprenden electrónica básica a partir de la construcción de un kit lleno de posibilidades creativas. Diseñarán diferentes proyectos sorprendentes como instrumentos que suenan tocando plantas o crearán sonidos a partir del contacto de la piel, el mismo principio en el que se basan los detectores de mentiras. ¡¡¡Al final del todo podrán llevarse su creación a casa!!!
Fab Lab Kids
Cuatro jóvenes sevillanos pertenecientes a La Residencia introducirán a niños y abuelos a la fabricación digital, el diseño paramétrico y el copyleft mediante ejercicios y manualidades simples.
First Lego League
Innobasque trae a la maker Faire dos mesas de competición de la First Lego League. FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) LEGO LEAGUE es un torneo internacional con formato de evento deportivo para escolares de entre 9 y 16 años que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, así como los valores de la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. La finalidad del torneo es educar, divertir y, sobre todo, motivar a los y las jóvenes. Este torneo se realiza cada año desde 1998 en 60 países diferentes.
Antonella de Plano/Stefano Ricci
Proyectaremos el documental creado por los cineastas italianos Antonella de Plano y Stefano Ricci llamado «Calle Cortes» en el que se muestra el reciclaje creativo en la villa y que ha sido recientemente premiado en el festival Short on Work de Módena.
Geisha
Muñecas euskaldunak realizadas con materiales reciclados.