The Makers

Estos fueron los participantes en 2014:

Arquimaña

lumeneffectMaker Artesanía digital y autoproducción. Somos un Estudio de arquitectura y diseño que cuenta con su propio taller de fabricación digital desde 2011 en San Sebastián. En esta edición de la Bilbao Mini Maker Faire presentaremos Home Sweet Home of the Maker , un showroom de productos y mobiliario de diseño propio autofabricados.

 


Artek[Lab]

arteklabMaker Arteklab es un laboratorio abierto de experimentación y creación colaborativa que trabaja en la intersección del Arte, la Ciencia y la tecnología y además como una plataforma de apoyo a artistas y creadores, actuando en gran medida como catalizador para lo cual es imprescindible el trabajo multidisciplinar y colaborativo.


Arturo del Arco

Arturo del arcoLicenciado en Audiovisuales entre en contacto con Vjing de la mano de los extintos Hopper Visuals Whores. Me curtí en el parket del FEVER, donde llevo más de 7 años como VJ residente. Con un estilo icónico y muy pop, dejo patentes mis influencias en cada sesión. Desde películas de serie B hasta clásicos del cine underground.He puesto imágenes a sesiones de Dj Nacionales e internacionales como Oscar Mulero, Gato, Kinki, John Acquaviva, Aldo Linares… etc. Mi inquietud natural me ha llevado a colaborar con varios colectivos como Kaostica, el duo electrónico Dr. Skyloop o el proyecto Bunch, en presentaciones multidisciplinares e, incluso en bodas.»Una imagen mil palabras. Un canción mil imágenes».


Axalko

erlemaker Bicicletas de madera hechas a mano y a medida. Nuestras bicicletas de madera están diseñadas para los amantes del ciclismo en busca de un concepto estético único sin sacrificar las propiedades necesarias de los cuadros de bicicleta para un rendimiento óptimo. Las excelentes cualidades de este material (ligereza, resistencia y absorción de choque) y las diversas posibilidades que surgen de la combinación de diferentes tipos de madera, lo convierten en un material único cuyas excelentes propiedades mecánicas hacen que el viaje sea aún más agradable.


Bachesound

Ilustrador, muralista e impresor.


Basque Fab Lab

Lafacreamaker Basque Fab Lab es un lugar en donde se desarrollan actividades principalmente en torno a la tecnología Y creatividad.Está equipado con maquinaria de fabricación digital que permite hacer casi cualquier cosa! Podrás hacer prototipos, maquetas o series cortas, tanto a nivel personal como profesional, así como asistir a workshops especializados para aprender como sacar el mayor provecho de la tecnología y explotar al máximo tu ingenio.Desde 2014, este espacio está abierto para todos en el gran Bilbao dentro del edificio ecológico del SIP (Social innovation park). Este espacio es también un punto de encuentro local ,en donde se reunen estudiantes,investigadores,makers,profesionales o empresas, con perfiles muy diversos. Además somos parte de la red mundial de Fab Labs del MIT ( instituto de tecnología de Massachusetts) lo que nos permite intercambiar conocimientos de una parte del mundo a otra, y generar proyectos conjuntos a distancia.


Bee A Doer

lumeneffectMaker

BEE A DOER! nace durante el verano de 2013 con el objetivo de ofrecer una nueva formación superior (Título de experto en impresión 3D Creativa de la Universidad de Oviedo). ¿Por qué? Se observó que los cursos ofertados no cubrían campos muy innovadores y con una importancia creciente en muchas partes del mundo: la impresión 3D y la realidad virtual. La idea surge de la colaboración del grupo de investigación IDEASCAD con la arquitecta Raquel Gallego y la emprendedora Mariel Díaz.Bee a Doer, una formación diferente.


Beñat Insunza

Benat inzultzaBilbao Makers. Winner of many First Lego League contests. #drones #impresoras 3D #robotica

 

 


Bilbao Dynamics

lumeneffectMaker

Es cierto que Internet se ha convertido en la herramienta de educación libre más poderosa en lo que llevamos de historia. Pero claro es extraño que un chaval se ponga a investigar por su cuenta, aparte de que es más duro ser autodidacta. Y de aquí nace nuestra idea de crear un taller gratuito veraniego. Creemos que una buena educación es la base del futuro. Y la indudable proyección de futuro que la tecnología ofrece es una gran oportunidad que no debemos seguir ignorando. Y como también creemos que la educación debe de ser libre, como lo es Internet, lo ofrecemos de manera gratuita.


Bilbao Makers

lumeneffectMakerBilbaoMakers es una comunidad unida por el amor por la filosofía Do It Yourself y las infinitas posibilidades que traen la revolución digital y las nuevas tecnologías de fabricación. Compartimos herramientas, proyectos y conocimiento. Ponemos a disposición de Bilbao y alrededores un espacio a imagen de los miles de Hacker/Makerspaces nacidos en el mundo.


BioBx


Bilbao-Burdeos. Sin fronteras.
La mejor manera de hacer desaparecer una frontera es cruzarla una y otra vez hasta borrar la línea que separa a unos y otros. BioBx (Bilbao-Burdeos) es una experiencia diseñada para conectar la escena digital de dos ciudades cada vez más cercanas. Siete jóvenes de cada ciudad, acompañados por un equipo transfronterizo de artistas, tecnólogos y creadores, recurren a la impresión 3D, la electrónica abierta y creativa de Arduino y disciplinas emergentes como la textiletrónica (wearable tech) para conectar las dos ciudades con un Travelling Lab interativo del 22 al 25 de abril. Los jóvenes que participaron en éste proyecto vendrán a la feria a mostrar sus instalaciones interactivas y a impartir algunos talleres de impresión 3D con kinect.


Camptecnológico

lumeneffectMaker

Camptecnologico es un proyecto educativo que persigue el objetivo de despertar el interés de los más jóvenes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.Nos esforzamos por mejorar sus habilidades en estas áreas y, con ello, aumentar sus probabilidades de éxito académico y profesional.


Cooking Hacks

CookingHacksMaker Cooking Hacks, la división Open Source de Libelium, es un portal online que acerca el Internet de las Cosas a cualquiera, haciendo la electrónica completamente cercana, fácil de aprender y divertida. En Cooking Hacks creemos que la electrónica es tan sencilla como cocinar. Con los ingredientes adecuados y unos sencillos pasos puedes tener resultados increíbles. Además de los productos, componentes y herramientas, Cooking Hacks ofrece tutoriales y videos online. Cooking Hacks tiene una comunidad internacional de desarrolladores, diseñadores, ingenieros, inventores… y makers que les encanta crear con sensores, Arduino y Raspberry Pi. En la feria, realizaremos un workshop en el que elaborarán circuitos electrónicos para niños con Little Bits, joysticks con alimentos y montajes con plastilina conductora.


Diego Casado

lumeneffectMaker Diego Casado Mansilla (@dieguich) es estudiante de doctorado en el grupo MORElab-Internet de la Universidad de Deusto. Su investigación versa sobre el uso de técnicas de motivación y persuasión hacia comportamientos pro-ambientales (energía, reciclaje, ruido) a través de la interacción con objetos cotidianos eco-sensibles (p.ej. cafeteras, impresoras, pantallas y electrodomésticos en general).

 

 


Edurne Sánchez Ruíz

lumeneffectMakerDiseñadora de moda y patronista. Sus creaciones están fabricadas en un 50% reciclando diversos materiales o creando nuevos tejidos. Ha innovado, diseñado y producido principalmente bolos nunca vistos, como la Mochiparaguas y el bolso ollao. Investiga y experimenta con materiales poco convencionales en moda, que aplicaciones pueden tener, su resistencia y calidad en el articulo final. Si lo crees, lo creas


El joyero de Rosa

Rosa es la propietaria del Taller de Dibujo y Pintura Colorama, situado en Cruces. Hace varios años creó su firma de bisutería y complementos «El Joyero de Rosa» Todas las piezas están realizadas artesanalmente por ella con materiales procedentes de mercadillos, anticuarios, viajes…


ErrealKubo

lumeneffectMaker

Transformamos y recuperamos objetos que de otra forma serían sólo basura. Errealkubo es un estudio-taller artístico, afincado en Bizkaia (Bilbao), dedicado a la educación, la decoración y la creación en general. 
La reutilización es nuestra filosofía y nuestra forma de trabajo. En nuestro taller no se hace distinción entre objetos de primer o segundo uso, ¡todo vale! En Errealkubo reutilizamos materiales diversos para crear nuevos elementos decorativos, funcionales, artísticos… Eso es lo que queremos transmitir a través de nuestras actividades y talleres educativos; reutilizar es una forma sostenible de trabajar la creatividad y sobre todo de pasarlo bien.


GaliPrint3D

erlemaker a día de hoy las impresoras 3d podríamos decir que son muy rudas, muy poco profesionales. Nosotros tenemos la creencia de que las impresoras pueden ser más profesionales, sin tener que llegar a inversiones demasiado altas, y sin dejar la esencia open source (hardware y software libre) que tiene el movimiento, y del que nosotros mismo nos hemos nutrido para crear nuestras impresoras.


Gaztea Tech

Logo-Gaztea-Tech-Blanco-Md500 Programa de tecnologías creativas digitales del área de Euskera, Juventud y Deportes de Bilboko Udala. 40 de los 120 jóvenes que aprendieron a usar impresoras 3D, hacer robots y textiletrónika mostrarán sus nuevas skills en la Maker Faire de Bilbo.


Goteo Euskadi

GoteoEuskadi es un nodo local de Goteo, una red social para la financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida (servicios, infraestructuras, microtareas y otros recursos), desde la que impulsar el desarrollo autónomo de iniciativas con ADN abierto, que generen nuevas oportunidades para la mejora constante de la sociedad y el enriquecimiento de los bienes y recursos comunes. Una plataforma para la inversión de ‘Capital Riego’ (gota a gota), en proyectos que contribuyan al desarrollo del procomún, el conocimiento libre y/o el código abierto.


Leartiker

leartiker_logoWe are a highly skilled team of internationally recognized researchers devoted to research, technological development and innovation and specialized in Polymer Technology and Food Technology. We belong to the Basque Science and Technology Network (RVCTI).Located in Markina-Xemein innovation centre in Biscay, we accompany businesses in developing new products, advising and supporting them to find new business opportunities as well as to improve and diversify their products. We have top infrastructures that enable us to guarantee our customers the best service compound with the highest quality in the processes, banking on personalized monitoring of each project. We are part of the project of Lea Artibai Ikastetxea S. Coop. and MONDRAGON Corporation.


Los Hacedores

Hacedoresmaker Educación: a las puertas de la Tercera Revolución Industrial será el título de la charla de Los Hacedores. Nos encontramos ante el umbral de un posible cambio radical de paradigma e incluso revolución. Una colisión entre el avance tecnológico desmesurado que nos brinda posibilidades maravillosas de transformar nuestra evolución como especie y un sistema educativo puesto en evidencia por su falta de capacidad para incorporar dichas virtudes. Presentaremos un breve recorrido teórico/histórico a través del desarrollo de las tecnologías digitales, la impresión 3D, el mundo Open Source, la crisis del sistema de patentes y copyrights, la creatividad, la educación y las posibilidades revolucionarias que conllevarían la suma de estos.


Hirukide

Son tres proyectos desarrollados con Arduino: una Incubadora de Polluelos para utilizar en la Escuela Incubegg . Kubo es un juego para trabajar la psicomotricidad de los abuelos y abuelas, el cerebro y los sentidos. Finalmente, Izar Galaktik es un sonda estratosférica.


Josu Garro

lumeneffectMakerMarido y padre. Maestro de plástica y audiovisuales, dibujo técnico y TIC. Curioso, aprendiz eterno y emprendedor apasionado. Fotógrafo y dibujante ocasional. Enseñará a los más pequeños a fabricar sus propios DeltaRacers.


Jon Sagarrabanana

34695782488 Bilbo Makers. #Arduino #Music #3D.

 

 

 


Jon Santiago

RobotIconJon Jon Santiago works with schools, cultural institutions and community based organizations to create after school programs that are hands-on, engaging, and promote knowledge in STEM. As co-founder of HTINK (an educational services cooperative based on the Mondragon model) Jon has helped start Young Maker programs throughout the New York tri-state area. He has also worked with MakerBot Industries to develop 3-D printing curriculum and professional development workshops for teachers. Jon graduated from the MIT where he worked with the FabLab program,a global initiative to bring digital fabrication laboratories to communities around the world.


Katxarrismos

lumeneffectMakerAugusto González fabrica y repara guitarras, bajos, kora,n´goni,djembes,… Katxarrismos nació como tal en una exposición que realizó en Portugalete en 2009, buscaban un nombre para la exposición donde también tocaron un poquito(con panta Gerard y Martín) y fue Martín el encargado del diseño gráfico del cartel y a la vez el que le escuchó decir lo de katxarrismos y el término quedó adoptado desde entonces.


Korama

lumeneffectMaker

Diseño Web desde el Corazón de los Picos de Europa.
Realizamos Nuestros Trabajos, aplicando las últimas tecnologías y cuidando al detalle el estilo y presentación.Con la USABILIDAD como principio y poniendo la tecnología al servicio de las personas, nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. También estamos especializados en la Migración de Sistemas Informáticos a Software Libre, fundamental para una empresa que desea adaptar sus sistemas a un entorno dinámico y globalizado.


Koldo Santisteban

KoldoSantisteban-1-e1399143945975

Proud member of Bilbao Makers. Por la noche, multidisciplinar, haciendo proyectos DIY con Arduino, Raspberry, python, robots y en general cualquier tecnologia. Por el dia, administrador de Data Centers desde hace mas de 10 años y viajero. Keep playing!


Laboral Gijón

lumeneffectMaker LABoral es una institución multidisciplinar que produce, difunde y favorece el acceso a las nuevas formas culturales nacidas de la utilización creativa de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Su programación, transversal e integrada, está dirigida a todos los públicos y tiene como fin último generar y compartir conocimiento.

 


Lansatec

Lansatec es una empresa que trabaja en las áreas de : Servicio de Asistencia Técnica, redes y 3D. Colaboramos con la Fundación CIM dentro del proyecto Reprap BCn3D+. Presentación de : Impresora 3D BCN3D+,Workshops Montaje, Videos, tutoriales de montaje de la impresora BCN3D+, Impresora 3D BCN3D+ con extrusor de chocolate.


Lauren Aliende: Autoedición, imprenta casera

lumeneffectMakerLauren Aliende, maestro industrial en artes gráficas, licenciado en bellas artes y profesor de arte, abordará la construcción DIY de herramientas de autoedición que permitan crear una pequeña imprenta casera a partir de diseños abiertos y de bajo coste. El objetivo de este taller es acercar la autoedición a gente interesada y aficionada a través de la construcción de una prensa y tórculo para impresión en relieve y grabado calcográfico y una máquina para serigrafía. Trabajaremos con diseños de madera y plástico, y utilizaremos tecnologías de corte láser e impresión 3D para construir dos máquinas de bajo coste y fácil reproducción que permitan popularizar el acceso a las técnicas de impresión. Estas dos máquinas formarán parte de la estación móvil de autoedición y servirán posteriormente para la realización de talleres y actividades.


León3D

Prusashopmaker LEÓN3D ha unido el conocimiento de varias personas, procedentes la del movimiento RepRap Clone Wars España, que sienten y creen que el conocimiento es totalmente libre y que debe estar a disposición de todas las personas. Gracias al conocimiento libre han colaborado en el desarrollo de productos como extrusores (o ‘hotends’, cabezales de impresión en caliente) como el Leonozzle, ayudado a distribuir componentes electrónicos por todo el mundo así como ha terminado de desarrollar una Impresora 3D asequible para todo el mundo, la Lion 3D.
La empresa LEÓN3D la conforman técnicamente cuatro personas, pero agrupa, colabora y trabaja en total de forma distribuida en Internet con mas de 40 personas generando un tejido industrial y económico en León (una ciudad que perdió la Revolución Industrial pero que se esfuerza en liderar la Tercera), que es el ejemplo perfecto de lo que supone el impacto de la conjunción del Conocimiento Abierto y la Fabricación Digital para que una ciudad olvidada compita de tú a tú con las industrializadas en el ámbito Internacional.>


Make with code

lumeneffectMaker Laboratorio de computación creativa. Nuestro objetivo es utilizar el código para expresar ideas creativas y desarrollar conceptos de ciencias y arquitectura. Realizamos talleres activos para niños y niñas a partir de 8 años y asesoramiento a artistas que trabajen con medios digitales. Hemos desarrollado un currículum educativo con Etoys para instituciones y centros educativos. Coordinado por Teresa Benito Magallón y Antonio Casas Cortés de AgenciadeArquitectura.


Makespace Madrid

lumeneffectMaker
Un lugar donde aprender, ejecutar y construir tus propios proyectos. Nuestro último proyecto: ¡Manual de Supervivencia Maker!

 


Mecaduino

lumeneffectMaker

MECADUINO nace con el objetivo de poder ayudar a toda la comunidad de Makers y a los aficionados al DIY en el desarrollo de sus proyectos, mediante un sistema que permite construir cualquier proyecto de forma fácil y sencilla y con un resultado muy robusto.
Muchas veces, abordar un proyecto que requiera construir una estructura, realizar un desplazamiento lineal o construir un chasis para un robot, plantea tantas dificultades, no sólo técnicas sino tambien logísticas, que pueden acabar haciendonos desistir antes de comenzar.
MECADUINO ha intentado dar solución a este problema mediante la creacion de un sistema de construccion basado principalmente en un perfil de aluminio de 15 mm x 15 mm y una gran cantidad de accesorios que permiten abordar cualquier construcción sin ningún tipo de dificultad.


Mireia Viladomiu

Responsable Espiral Ondarea, empresa de comunicación del Patrimonio Cultural. En mi tiempo libre, Maker interesada en wearable computing aplicado a la costura.


Néstor Lizalde

lumeneffectMaker

Néstor Lizalde, artista New Media. Su trabajo se centra en la investigación y creación de instalaciones audiovisuales, sistemas interactivos y dispositivos electrónicos con los que explorar las nuevas posibilidades creativas y lenguajes artísticos que surgen de la contemporaneidad tecnológica y las herramientas de software y hardware libre. Colaborador habitual en centros de arte y tecnología, ponente en foros especializados y artista activo con presencia en circuitos de arte nacionales e internacionales.


Paola Guimerans

lumeneffectMaker Paola Guimerans es una artista y educadora defensora del movimiento maker. En su trabajo investiga nuevas expresiones de arte interactivo , así como emergentes modelos de educación interdisciplinar combinando handcrafts, artes visuales y electrónica. En sus prácticas defiende la tecnología como material para las artes y el diseño. Fue profesora en la School of Art, Media and Technology en la Universidad de Parsons NY, donde ha impartido diferentes talleres sobre soft circuits y wearable technology, y ademas ha trabajado para el Fashion Technology Lab o el Institute of Play. Su obra ha sido expuesta en el Eyebeam Technology Center (N.Y), MedialabPrado (Madrid), MACBA-Sonarmatica (Barcelona), o Ventana244 Art Space(NY).


Pez Estudio

lumeneffectMaker PEZ es una célula creativa de arquitectas y un economista formada en 2006 que se asocia con distintos expertos según el proyecto a realizar. Desarrollan proyectos de urbanismo, arquitectura, diseño e investigación-acción a través de diferentes líneas de trabajo.


Pierre Grangé-Praderas

Conceptual artist, hacker and beekeeper. Co-founder of the L@bx (hackerspace of Bordeaux). Creator of the OSBM project (Open Source Beehouse Monitoring).


Repparts3d

lumeneffectMaker Una tienda online con ganas de crear y que rompe moldes en impresión 3D. se creó con mucha ilusión y con muchas ganas de ayudar a encontrar todo lo que necesitan los amantes del DIY Maker como nosotros ya que vimos que no es tan sencillo conseguir muchas cosas. Nuestra pequeña empresa se basa en dar para recibir, ayudando todo lo que podemos a la comunidad maker y a todos nuestros clientes con cualquier duda que les surja.Tenemos materia prima de muy buena calidad y una gama de colores muy extensa tanto en PLA como en ABS.


RetroPixeleadores & FloppyDerno

lumeneffectMaker Los pixel art son representaciones pixeladas de personajes de videojuegos. Nuestros diseños se pueden utilizar de varias maneras. Se pueden poner en soportes para que se mantengan de pie, adornando estanterías o mesas. Se les puede aplicar unos imanes que proporcionamos al momento para poder adherirse a superficies metálicas y en el caso de las flores….. pues… las ponemos en macetas. Hay un tamaño más pequeño, de pixeles, con los que hacemos llaveros cuelgamóviles, broches, pendientes…


Sabrina Merlo

lumeneffectMakerSabrina is the Maker Faire Program Director. She works on stage content for the flagship fairs (Bay Area & New York), and also runs Maker Faire’s licensing program for locally and independently produced «Mini» Maker Faires. She also co-creates the East Bay Mini Maker Faire in her town, Oakland, CA.

 


Snootlab

lumeneffectMaker Frederic Jourdan, presidente y cofundador de Snootlab, Toulouse, explicará la aventura de crear una empresa tecnológica abierta y libre.

 


Sicnova

erlemaker Plataforma integral de tecnología 3D.


Svet Ivantchev

svet
CEO eFaber and Bilbao Makers. Yes, he might know the answer.

 

 


TrikoArte

trikoarteMe llamo Mariló Hernández y empecé con dos agujas, cuadrados bobos y lana multicolor hace tiempo… la lana me inspira y los últimos años no he parado de rodearme de ovillos. Sigo experimentando y creando piezas más allá de las clásicas prendas de punto.TrikoArte es un proyecto que diseña un merchandising exclusivo, decora lugares y promociona la lana con talleres, eventos y quedadas de personas tejedoras. Es una manera de plasmar en lana las cosas más comunes de nuestro entorno. Allí donde mires puedes encontrarte con ella, la lana ya no sólo se viste. La lana está en las calles, en las galerías de arte, y en multitud de locales. Técnicas de antaño se reinventan para convivir en el hoy más actual. Desde la decoración más exclusiva y personal, hasta la expresión artística, con la lana se llenan lugares de colores y nuevas formas. l knitting y el Crochet son técnicas que traspasan modas. Es un arte que comunica y expresa.


Taller Santana

lumeneffectMakerRichard Santana, creador nato y autodidacta, dio origen a estos “bichos” (como él los llama).
Ellos son el producto de su pasión por la lectura y su labor en un taller mecánico donde tuvo su primer contacto con las herramientas que le posibilitaron desarrollar su arte.


The Lumen Effect

lumeneffectMaker

We can take on projects that don’t have a commercial solution or that no single company would ordinarily be able to solve. To achieve this, we develop our own hardware, from prototype to production, and the software tools required for each project. Keeping control of all the aspects of a project ensures tight deadline and cost control. Usually we take on atypical projects with a very high technological component. In short, if your project is technological and you cannot find a solution, ask us. We are crazy about electronics, and we have been doing amazing projects since 2009. But appart from TheLumen Effect we have our regular jobs and between us all we have a pretty good set of skills.


The Open Shoes

lumeneffectMaker

The Open Shoes es un proyecto de calzado de bienestar de código abierto.
El calzado de bienestar es un calzado pensado para caminar de una forma correcta. Durante miles de años, el ser humano ha evolucionado en la naturaleza, desenvolviéndose en terrenos irregulares y semiblandos. Y el cuerpo se ha adaptado a ello. Sin embargo, no hace mucho nos trasladamos a los núcleos urbanos, donde el terreno es duro y liso. Y comenzamos a usar un calzado que nos llegaba a perjudicar. Así, fueron extendiéndose dolencias hasta hace poco inexistentes. Recientemente surgió el concepto de calzado de bienestar que pretende evitar o minimizar todos esos problemas.
El proyecto The Open Shoes pretende desarrollar unas plantillas y poner el diseño a disposición pública para que cada uno se las pueda fabricar en su impresora 3D y complementarlas con el calzado The Open Shoes. Esto significaría que el calzado de bienestar, que tiene unos precios prohibitivos para muchas personas, empezaría a estar al alcance de cualquiera. Además, al ser el proyecto de código abierto, estaríamos “abiertos” a todas las mejoras y sugerencias de la comunidad de usuarios.


Tumaker

lumeneffectMakerSoñamos con un futuro en el que todas las empresas y personas puedan tener acceso a las herramientas avanzadas de fabricación que sólo han estado al alcance de las grandes corporaciones. Nuestro objetivo es trabajar para alcanzar los límites de la tecnología, con el fin de poner estas herramientas en manos de las personas creativas y empresas innovadoras para que sean capaces de avanzar hacia una sociedad mejor y más sostenible. Ver video meet the makers Tumaker


Tunipanea

lumeneffectMaker Jonathan García Lana creará para está edición de la Bilbao Mini Maker Faire una instalación sonora móvil.


Tuomas Kuure

Maker from Finland who fell in love with a basque girl, soon to be father. Cookie Factory resident. Will explain how to bend wood with steam.


Ultra-ordinaire

lumeneffectMakerUltra Ordinaire object design editor related architecture and business, and takes a gamble on new directions of making, designing and living.

 


Vitral

Mikel Salazar nos traerá unas Gafas de Realidad Virtual/Aumentada que, a diferencia de proyectos como Oculus Rift, incorpora todo el hardware necesario en el propio dispositivo. Para esta ocasión, se prepararán varios -en principio, cuatro- prototipos de las gafas, cada uno con una experinecia de usuario distinta para que los asistentes puedan entender mejor las posibilidades de ésta tecnología


Xabi Navarro

erlemaker 17 urterekin hasi nintzen elektronika munduan saltseatzen. Nire lehenengo «lana» MXR distorsionadoreak pirateatzea izan zen, horrekin xoxa batzuk ateratzeko. Gerora baffleak, anplifikagailuak eta horrelako trasteak egiten aritu nintzen, urte luzez. 25 bat urtetako inpass baten ondoren, berriz ere harrapatu nau elektronikaren harrak. Orain konpresoareak, delay-ak eta efektuak «tuneatzen» ditut, mikroak konpondu eta fabrikatu, … Ver video meet the makers Xabi Navarro


Ziriak Ebanisteria

Somos una pequeña ebanistería especializada en el diseño y fabricación de muebles en maderas nobles, contamos con 25 años de experiencia y ofrecemos:- Materia prima: maderas frondosas (cerezo, roble, nogal, castaño…); Diseño; Maderas y barnices que responden a las exigencias de sostenibilidad ecológica; Trabajo artesanal con las técnicas tradicionales de la ebanistería; Todo tipo de mobiliario doméstico: aparadores, mesas de comedor, cómodas, librerías, armarios; También complementos: tablas de cocina (de corte y para servir), cajas, bandejas, percheros, lámparas. Si quieres ver lo que hacemos, puedes pasar también el último domingo de cada mes por la fábrica de galletas, que levantamos el portón durante el mercado Open Your Ganbara.

MyP diseinuak

Hacemos cosas chulisimas con material reciclado como pulseras y diademas de chapas, carteras de plastico….. Sin olvidarnos de nuestra identidad de artesanos y nuestras propias propuestas.

Complubot

Los impulsores de la asociación Asociación de Robótica Educativa COMPLUBOT exhibirán algunos de sus espléndidos proyectos y darán una charla el sábado a las 12.00 sobre los nuevos paradigmas de la robótica educativa en el siglo XXI

Anuncio publicitario